Recetas de rabo de toro en olla a presión
Contenidos
Las recetas de rabo de toro están apareciendo por todo Internet. Quizás te estés preguntando “¿Qué es el rabo de toro y cómo lo cocino? Aquí tiene todo lo que necesita saber antes de planificar su próximo guiso de carne con rabo de toro.
El rabo de buey es un corte de carne de vacuno que se extrae de la cola del animal. Es un corte de carne redondo, con un núcleo de hueso (las vértebras), con el músculo y los tendones que recorren el exterior del hueso. En el centro del hueso hay un poco de médula. La carne tiene mucho tejido conjuntivo, que se convierte en una rica carne gelatinosa tras una cocción larga y lenta.
La única manera de cocinar el rabo de buey es a fuego lento. La carne, la grasa y los tendones necesitan mucho tiempo para cocinarse y ablandarse, lo que da como resultado un guiso de carne rico y aterciopelado. Las ollas de cocción lenta y las ollas a presión son ideales para cocinar el rabo de buey. También puede cocer el rabo de buey en una cazuela en el horno caliente durante toda la noche para obtener los mejores resultados.
Rabo de buey en puerto rico español
En mi casa cuando cocinamos rabo de buey es un GRAN ACONTECIMIENTO, mi abuela, mi mamá, mi papá, yo y mi hermanita SIEMPRE tenemos que estar presentes para cocinar esto, tenemos que asegurarnos que todos estén en la casa para cenar ese día. ¿Por qué? Bueno, porque es nuestro corte de carne favorito, es rico, sabroso, húmedo, tierno y produce una salsa que está fuera de este mundo.
PERO, y es un GRAN PERO, por último, la forma en que casi siempre lo preparamos, para nosotros la forma más deliciosa y favorita es el típico “Rabo Encendido” cubano-español en el que los rabos de buey se doran y se guisan en una salsa de tomate española / criolla, que es casi siempre nuestra receta que mi abuela me enseñó y mi madre, pero hoy quería algo un poco diferente (y honestamente no es tan diferente por eso el gran énfasis en “un poco” decidí prepararlo al estilo “Córdoba”, Córdoba es una ciudad en Andalucía, España, es prácticamente la misma receta de mi abuela, excepto que la combinación de especias es un poco diferente en lugar de utilizar “comino” se sustituye con pimentón ahumado dulce español y tiene la adición de clavos de olor y el azafrán que es un pequeño giro agradable : )
Receta de rabo de toro
Las temperaturas del horno son para el convencional; si se utiliza el ventilador (convección), reduzca la temperatura en 20˚C. | Utilizamos cucharadas y tazas australianas: 1 cucharadita equivale a 5 ml; 1 cucharada equivale a 20 ml; 1 taza equivale a 250 ml. | Todas las hierbas son frescas (a menos que se especifique) y las tazas están ligeramente envasadas. | Todas las verduras son de tamaño medio y están peladas, a menos que se especifique. | Todos los huevos son de 55-60 g, a menos que se especifique.
Poner el rabo de buey en un recipiente con agua fría durante aproximadamente 1 hora.Mientras tanto, pelar y picar finamente las cebollas, el puerro, las zanahorias y los tomates. Calentar el aceite de oliva en una cacerola pesada y añadir la cebolla, el puerro, las zanahorias, la carne y el bouquet garni, y remover bien. Añadir el tomate y cocinar un poco más. Verter un chorrito de vino y dejar que el líquido se reduzca durante unos minutos. Añadir el agua. Sazonar al gusto con sal y pimienta. Cocer hasta que la carne se desprenda del hueso.
Receta de rabo de buey español en slow cooker
Este famoso plato tiene su origen en la época romana, pero la receta que hoy conocemos y que se utiliza en la cocina española tiene su origen en Córdoba en el siglo XVI. El origen cordobés del plato viene de la necesidad de reinventarse a la hora de preparar nuevos platos para las grandes fiestas, por lo que los cocineros se permitían utilizar los rabos de los toros muertos tras las corridas para prepararlo. Este guiso ganó rápidamente mucha popularidad y pasó de ser considerado un plato para “pobres” a uno para “ricos”, sobre todo en el siglo XIX, la época dorada de la tauromaquia en Córdoba.
Como primera opción tenemos al ganador de ese premio. El Mesón San Basilio es considerado por muchos el mejor lugar para comer rabo de toro, siendo este guiso su especialidad desde su apertura. Tanto la ubicación como la decoración ya te ponen en disposición de probar su famoso rabo de toro, y es que además de estar delicioso, lo sirven en generosas proporciones.
Este restaurante también fue uno de los más votados por su sabroso rabo de toro. Situado en la judería, este establecimiento es ideal no sólo por sus increíbles platos, sino también por su ubicación. La decoración del local es de inspiración taurina: tanto los manteles como las paredes decoradas; todo para que comer rabo de toro allí te traslade a los orígenes mismos del plato.