Receta del autentico arroz al horno valenciano

Auténtica paella española, la receta tradicional valenciana

En Valencia, la cuna de la paella, encontrará muchas versiones diferentes de este sabroso plato, que según muchos es una de las delicias culinarias más complicadas del país. Para muchos valencianos, la mejor paella que han comido ha sido la que cocinó su madre, su padre o su abuela, generalmente una variación de la auténtica receta valenciana. Si no tiene a nadie que le cocine una buena paella y le apetece probarla, aquí hemos incluido la receta más popular, utilizada en los restaurantes que sirven arroces tradicionales en toda la ciudad. Ponte el delantal y ¡comencemos!

Una vez que la paella está lista, hay algunas tradiciones valencianas ancestrales que conviene tener en cuenta, como comer el arroz con una cuchara de madera o directamente de la propia paellera. Pero todo depende del contexto.

Receta de paella valenciana

En cuanto al arroz, también tengo mis favoritos. Para el grano corto, elijo el carnaroli en lugar del arborio cuando quiero hacer un risotto o un arroz con leche supercremoso. En cuanto al grano largo, el Carolina gana siempre al del Tío Ben.

En cuanto a los arroces de grano medio, los que se utilizan para la paella, no he cocinado con arroz Valencia o bomba con la suficiente frecuencia como para elegir un favorito, así que naturalmente guardo ambos en La Despensa Perfecta. (Por supuesto, esa es mi excusa para tener una despensa tan llena: ¡la incapacidad de reducir mis opciones de especias, condimentos y productos secos!)

  Recetas de arroz con atun de lata

Bomba, el más raro y costoso, es un arroz de Denominación de Origen redondo y de grano medio-corto que se cultiva en la región de L’Albufera en España. Es difícil de cultivar y cosechar, y tiene un largo ciclo de maduración, lo que explica su elevado coste. El Bomba se diferencia de la mayoría de las variedades de arroz porque se expande en longitud (la mayoría de los arroces, cuando absorben líquido, se expanden en anchura), y puede absorber tres veces su volumen en líquido. Cuando se cocina, los granos permanecen separados y no se pegan. El Bomba es el arroz más apreciado por los cocineros en España; es el mejor de los mejores.

Un desarrollador de recetas profesional intenta hacer una paella fácil en el horno para

Una cosa más a tener en cuenta: El arroz al horno, como muchas otras recetas locales, tiene muchas versiones. Yo he elegido la que más me gusta. Encontrarás en mi artículo más abajo, las otras ideas, así que siéntete libre de moderar esta receta a tu gusto.

Las raíces del Arroz al Horno se remontan a la época medieval. Aunque a lo largo de los siglos su receta sufrió numerosas adaptaciones que reflejaban las limitaciones estacionales, las exigencias religiosas (por ejemplo, los periodos de ayuno), las tradiciones locales o simplemente la disponibilidad de nuevos ingredientes, el concepto principal de la comida y las directrices que la sustentan se han conservado hasta nuestros días. Por ejemplo, el plato debía cocinarse en un horno en una olla de barro ancha y plana (cazuela). La cazuela, así como uno de los ingredientes importantes, el azafrán, que le da color y sabor, forman parte de las raíces árabes de la comida. Otra tradición muy arraigada proviene del hecho de que el arroz al horno (similar a la paella) era el plato de la gente pobre. La paella era preparada en los campos por campesinos que trabajaban duro. No es de extrañar que sus principales ingredientes, que no son el arroz, representen todo lo que era fácil de encontrar “por ahí”: conejo (conejo), pato salvaje (pato), caracoles (caracoles), eventualmente pollo (pollo) o mariscos (mariscos), así como verduras de temporada. Desde este punto de vista, el Arroz al Horno no es una excepción, aunque su origen es un poco diferente. Era un plato que se preparaba en casa después de las vacaciones (los domingos). La idea principal era reutilizar todas las sobras del día festivo (por eso el plato se llama a veces “Arroz del Lunes”).

  Receta ensalada de arroz con atun

Página web de la paella

Una paella tradicional valenciana. Viví dos años en España, donde me enseñaron el arte de hacer la paella, originaria de Valencia. No he encontrado nada aquí que se acerque a lo auténtico, así que he pensado en añadir esta receta para aquellos que quieran probar el sabor de España. Lo primero y más importante es que necesitarás una paellera especial llamada paellera o simplemente paella. Créanme que después de probarla se alegrarán de haber comprado la paellera especial.

El conejo puede ser muy difícil de encontrar, así que puedes usar un pollo entero en su lugar. También puede ser más fácil utilizar pollo deshuesado, pero entonces no se obtienen los divertidos extras, como los corazones y los hígados. Si usas los corazones y los hígados, no los pongas hasta más tarde porque se cocinan muy rápido. Sin embargo, añadirán un buen sabor al resto del plato.

  Receta fideos de arroz chinos fritos

Para tener en cuenta las preferencias personales, los condimentos deben añadirse al gusto. Añada el azafrán justo para que tenga un bonito color amarillo. Sazone con tomillo y romero si lo desea. El objetivo es hacer un caldo rico en sabor que impregne el arroz para que quede delicioso. Como las paelleras vienen en diferentes tamaños, las medidas del agua y del arroz también se pueden modificar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad