Arguiñano J.r.-Ke gustito, Ke placer
Contenidos
Se emitirá a las 12.00 h del mediodía. Vuelve a contar con la colaboración de Ainhoa Sánchez y Juan Mari Arzak. Los productos de temporada seguirán siendo los protagonistas. La nueva temporada de Karlos Arguinano regresa mañana a Antena 3 con DST, a las 12.00 horas, y el estreno de sabrosas recetas al menú familiar. El famoso chef vasco pretende esta temporada ayudar a que la comida familiar sea sana y variada, por lo que sorprenderá cada día en su programa con un plato sencillo, sano y, sobre todo, económico. Los productos de temporada seguirán siendo los ingredientes principales de la cocina, que ofrecerá algunos consejos para completar el menú del mediodía y recomendará algunas recetas para la cena. El habitual colaborador de Arguinano volverá a contar con la colaboración de Ainhoa Sánchez, que dará el análisis nutricional de las recetas según las pautas de la dietista titulada del programa y, un día a la semana, se desvelará para preguntar sobre las costumbres y gustos alimenticios de los españoles. El viernes, Juan Mari Arzak volverá a visitar la cocina de Karlos, en un espacio en el que el reconocido chef donostiarra descubrirá nuevos productos, ingredientes de los lugares más recónditos del mundo y las últimas técnicas culinarias, con el fin de ampliar la cultura gastronómica de los asistentes. Fuente de la noticia: Karlos Arguinano vuelve a Antena 3 por la mañana
Le beurre Maître d’hôtel
He sintonizado un nuevo programa de cocina en la televisión y he visto a un chef con tres estrellas pelando patatas. Sí, en uno de los primeros episodios de Hacer de Comer en TVE-1, Dani García, chef del restaurante con estrella del mismo nombre en Marbella, estaba pelando patatas. No hay trucos para ello y, después de la primera vez, hizo que su pinche hiciera el trabajo de pelar y cortar. Pero, él estaba haciendo un punto, que usted, también – yo, también – puede cocinar como un chef de tres estrellas.
Aunque no había ningún truco para pelar patatas, el chef tenía algunos consejos profesionales para hacer patatas fritas. El chef García insistió en que, después de cortarlas en tiras, las patatas para freír deben lavarse y secarse. Y a él le gusta hervirlas -exactamente 2 minutos-, escurrirlas, secarlas y congelarlas antes de freírlas en aceite de oliva.
Pero mi programa de cocina favorito de la televisión es, sin duda, Cómetelo, de Canal Sur, la cadena autonómica andaluza. En el programa diario, el chef Enrique Sánchez trabaja con recetas tradicionales y productos locales, a menudo añadiendo simples toques de queso -un remolino de salsa- para dar una presentación profesional a un plato que podría haber hecho tu abuela andaluza. Disfruto especialmente de los segmentos “in situ”, con visitas al lugar donde se elabora un queso local, a un puerto pesquero donde la pesca del día figura en la lista de ingredientes de la receta, a un huerto donde se recoge la fruta.
PRIMERA MASTERCLASS “El Ingrediente Maestro” por Fran
Vale, puede que sepa lo que estáis pensando… ¿Puerros? ¡QUE ASCO! Te aseguro que a pesar de mi aversión a los puerros preparados de ciertas maneras, si se saltean bien y se mezclan con otros ingredientes, son estupendos, añaden un buen crujido y son realmente saludables. Al fin y al cabo, ¡todos sabemos que la dieta mediterránea es la más saludable del mundo!
Primero hay que preparar el puré de calabaza y patatas. Pela y trocea la calabaza y la patata. Cocer durante unos 15-18 minutos en una cacerola pequeña con agua y sal hasta que estén tiernos. Bate con una batidora de mano, cuela y reserva.
A continuación, limpiar y picar los puerros. Saltearlos en una sartén a fuego medio con un poco de aceite de oliva y sal. Tapar la sartén para que las verduras suden (se ablanden en su propio jugo sin dorarse). Colar y reservar.
¡Hola! Como prometí, anoche hice esta receta. ¿Alguien más la hizo? ¡Estaba muy buena y hasta mi marido se la comió! (¡él odia las verduras!) El puerro escalfado en realidad sabe mucho más a cebolla que a otra cosa. Lo único que no le gustó a mi marido es el puré, no le gusta mucho la textura. Aparte de eso, está muy bueno y es muy saludable. La presentación era preciosa, sólo hay que coger un plato blanco, añadir un poco de puré y colocar estratégicamente las crepes encima, ¡decorar con perejil! ¡Yum! Me han sobrado, así que ya sabéis lo que voy a comer hoy. ¡Salud! Si lo probáis también, decídmelo.
Fascistas franquistas antidemócratas
El nuevo modelo incorpora Touch Control, controles digitales que permiten seleccionar las diferentes velocidades de extracción (3 + intensiva), conectar la iluminación de forma independiente, indicar el nivel de saturación de los filtros y realizar la función de desconexión automática con la combinación de tiempo y velocidad deseada, entre otras características.
El DPL 90 iHood® puede trabajar en recirculación, instalando previamente filtros de carbón activado, reemplazables y de fácil instalación. Gracias a este sistema, la ihood renueva el aire de una cocina sin necesidad de salir al exterior, a través del conjunto de filtros que lo aspiran, renuevan y expulsan de nuevo. Al incorporar este avance, el ihood puede colocarse en cualquier lugar de la cocina o en otros espacios cerrados.
Además, está equipado con un sistema de extracción perimetral que facilita una aspiración homogénea en todo el perímetro. Su filtro de aluminio está compuesto por cinco capas que retienen las partículas de grasa suspendidas en el aire, evitando que se depositen en el motor.